lunes, 30 de diciembre de 2013

De la Loba...

Magnífica pieza, que usa el mote de la protagonista de una famosísima copla de Marifé de Triana ("La Loba"), del estupendo grupo La Canalla. Perteneciente a su primer disco: "Flores y Malas Hierbas" (2010). También en mi canal, "Gabriela", del mismo grupo, salvo que de su segundo disco. Otra versión de este "De la Loba..." es la que grabara Pasión Vega para su CD "La Reina del Pay-Pay" (2006), salvo que llamada "Una Copla pa' la Lola". Compuesta por Antonio M. Romera Domínguez y Julián Vargas Rodríguez, se puede considerar como un gran ejemplo de cómo hay que hacer la copla en el siglo XXI. Letra de la versión de La Canalla (la de Pasión viene a ser igual, excepto porque nombra a la protagonista como la Lola, en lugar de la Loba):





Letra:

"De la Loba la gente murmura
verdades oscuras de tiempos atrás:
que si vino una vez un marinero,
que con sus te quiero la fue a enamorar,
que si todas las noches sin luna
rondaban su alcoba por la 'madrugá';
y la Loba sus carnes hambrientas
saciaba en la puerta, abierta en par en par,
abierta en par en par.

Que lo mismo que aquel hombre
muchos más la pretendían,
y tuvo que huir la Loba
llevando negra la honra
y el vientre lleno de vida.
Y aunque hay veces que
quisiera a la gente pregonarle,
para guardar su memoria
prefiero callar mi historia
y de la Loba que ni hablen.

Lo mismito que a la Magdalena
le tiraron piedras el día que se fue,
arrastrando como única pena
la de ser mas hembra que cualquier mujer.
Yo no sé lo que tiene la Loba,
porque por su boca nunca dijo 'ná',
pero sé bien el fin de la historia
y con mi silencio la pienso enterrar,
la pienso enterrar.

Que lo mismo que aquel hombre
muchos más la pretendían
y tuvo que huir la Loba
llevando negra la honra
y el vientre lleno de vida.
Aunque hay veces que
quisiera a la gente pregonarle,
que mientras la tuve viva
fue la Loba en mi fatiga
la más Loba y la más madre.
De la Loba que ni me hablen".

No hay comentarios:

Publicar un comentario